Traducción Certificada
¿Qué es una Traducción Certificada?
TRADUCCIÓN CON VALIDEZ LEGAL
La traducción certificada es un documento que ha sido traducido por un Traductor Colegiado Certificado del Colegio de Traductores del Perú (CTP)
DECLARACIÓN JURADA
El traductor mediante su declaración jurada garantiza que la traducción sea precisa, completa y fiel al documento original.

FIRMA, SELLO Y DATOS DEL TRADUCTOR
Un traductor certificado debe estar acreditado para realizar traducciones certificadas para que, así, su firma y sello sean reconocidos por las autoridades pertinentes.
VERSIÓN DIGITAL Y EN FÍSICO
En el Perú existen dos tipos: La traducción certificada física (TC) y la traducción certificada digital (TCD)
¿Por qué necesito una Traducción Certificada?
REQUISITO LEGAL
Es necesario para trámites legales en el extranjero como visas, residencias, permisos de trabajo, entre otros ya que garantiza que los documentos cumplan con los requisitos legales y sean aceptados por las autoridades pertinentes.
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Para empresas que tratan con clientes o proveedores internacionales y necesitan una traducción certificada de documentos como contratos para asegurar que la información sea traducida de manera clara y precisa.
REQUISITO ACADÉMICO
Muchas instituciones educativas en el extranjero exigen documentos traducidos y certificados como parte de la postulación del estudiante como son los certificados de grado, estudio o diplomas.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Para cualquier persona o empresa que necesite una traducción certificada para trámites legales o administrativos en Perú, como patentes y propiedad intelectual, manuales de productos importados, entre otros.
¿Trámites que requieren una Traducción Certificada?
Recuerda que tiene validez legal en trámites para Perú y el extranjero.


Trámites migratorios
Algunos de los documentos más solicitados por las embajadas de Canadá o EEUU para emitir una visa de estudios, trabajo o residencia son los siguientes:
- Documento de identidad: DNI o pasaporte
- Actas o certificados de nacimiento, matrimonio, defunción.
- Certificados penales, judiciales o policiales.
- Títulos o grados académicos, certificados de estudio.
- Certificados de experiencia laboral o de trabajo.
- Documentos relacionados con el patrimonio como estados de cuenta, boletas de pago, escrituras de alguna propiedad, declaración de impuestos, entre otros.
Trámites públicos y privados
Tanto entidades públicas como privadas pueden requerir documentos como:
- Procesos de licitación convocados por el estado peruano.
- Registro de documentos como partidas de nacimiento emitidas en el extranjero ante la RENIEC.
- Registro de grados o títulos emitidos en el extranjero ante la SUNEDU.
- Documentos que acompañan productos de importación como Certificaciones ISO o normas internacionales.
- Documentos requeridos por las MUNICIPALIDADES para contraer matrimonio con extranjeros como certificado de soltería.
- Sentencias judiciales.
Documentos Notariales
También documentos que han sido realizados ante un notario como:
- Autorización de viaje al extranjero para menores de edad.
- Certificados domiciliarios.
- Declaraciones juradas, poderes.
- Escrituras públicas o de constitución de sociedades.
- Contratos
Documentos Médicos
Otros documentos importantes que necesitan este tipo de traducción son:
- Certificados de dada de alta.
- Certificados de buena salud.
- Descansos Médicos
- Historial Médico
- Recetas